Pueblos con Encanto
Como Instalar una APP-PWA
Cuando escanees el código QR, se abrirá tu navegador en tu dispositivo móvil, si no te aparece un mensaje de instalar la aplicación, veras que en la parte superior aparece un icono de descarga, púlsale y la APP quedará instalada. Te solicitará si quieres recibir notificaciones, si es así pulsa «Si».
Si usas Chrome pulsa en los tres puntitos de la parte superior derecha y elige «Instalar Aplicación» y la APP quedará instalada.

Visualiza el Vídeo de Almoharín
Almoharín (Cáceres)
Un municipio conocido por el cultivo de la higuera. Almoharín fue reconocido a escala mundial por su producción de higos pero, al ser el cultivo de este fruto un trabajo realmente laborioso, fue poco a poco cayendo en decadencia. Sin embargo, en las últimas décadas los habitantes de este municipio han decidido despertar pasiones de antaño y volver a cultivar higos, aunque sea en pequeñas parcelas familiares. De su cosecha son los afamados bombones de higo, una delicatessen gastronómica que Extremadura exporta a todo el mundo.
Y hablando de gastronomía, no olvides visitar el centro de interpretación de la torta del Casar. Pasea por sus puentes romanos y por sus calles y descubre un pueblo cargado de historia y tradición. En un recorrido por sus calles, va a encontrar lugares como la Parroquia del Salvador, declarada Monumento histórico-artístico en 1978. Pero la verdadera devoción de los vecinos de este municipio extremeño, se encuentra a 7 km del casco urbano en la Ermita de Nuestra Señora de Sopetrán, la patrona de Almoharín y, es por ella, por lo que este edificio fue especialmente construido a finales del siglo XI, cuenta además con un espléndido retablo barroco del siglo XVIII. Es en esta ermita donde los ciudadanos de la localidad celebran sus romerías como, por ejemplo, el Lunes de Pascua.
Descárgate la APP escaneando el código QR y lleva a Almoharín en tu dispositivo móvil.
Alagón del Río (Cáceres)
Esta situado a mas de 260 metros de altura, cerca de Holguera, en la vega del rio Alagón a unos 25 Km de Plasencia, a unos 17 Km de Coria y a unos 25 Km de Plasencia. Fue repoblado principalmente por gente de Granadilla cuando inundaron el pueblo por la construcción del nuevo pantano.
Perteneció como Entidad Menor, con el nombre de Alagón del Caudillo a Galisteo del que dista 7 Km. Es un municipio de los que componen la comarca del valle de Alagón, un pueblo tranquilos con muchas tradiciones y actividades que os entusiasmaran
Visualiza el Vídeo de Alagón del Río

Visualiza el Vídeo de La Cumbre
La Cumbre (Cáceres)
La Cumbre, un pueblo encantador, El nombre de la localidad responde a su propia situación geográfica, ya que se ubica en la cumbre de una extensa llanura al Oeste de Trujillo, que se encuentra a tan solo 10 km de distancia. En su paisaje de terrenos llanos sobre los que descansan suaves colinas bañadas por los ríos Gibranzos y Magasquilla, podrás disfrutar de las aves y si te apasiona la fotografía es ideal. También te recomendamos un recorrido por sus diversos puentes, cruces y ermitas que están alrededor de la localidad y que forman parte de su patrimonio histórico.
Descárgate la APP escaneando el código QR y lleva a La Cumbre en tu dispositivo móvil.
Morcillo (Cáceres)
Esta situado a mas de 260 metros de altura, Morcillo es un pueblo situado entre las localidades de Montehermoso y Coria, el término municipal de Morcillo es prácticamente llano, salvo algunas ondulaciones, ya que se sitúa en la depresión del río Alagón que lo delimita por el suroeste. Está atravesado, de norte a sur por el arroyo Grande, del que tradicionalmente se han regado unas 25 ha. En la actualidad, es el canal del Alagón que atraviesa el ángulo suroccidental del término, el que ha permitido una mayor extensión de regadío. El clima es de tipo mediterráneo, Visítanos y podrás descubrir nuestra Historia y Gastronomía…..te esperamos!!
Descárgate la APP escaneando el código QR y lleva a Morcillo en tu dispositivo móvil.

Visualiza el Vídeo de Morcillo

Visualiza el Vídeo de Plasenzuela
Plasenzuela (Cáceres)
Un municipio situado en el corazón de Extremadura a tan sólo 22 Km de Trujillo, 30 Km de Cáceres y 50 Km de Mérida, muy bien comunicado y con lugares preciosos para disfrutar de la tranquilidad del entorno, podrás realizar paseos por sus rutas, las actividades son muy diversas, si deseas desconectar, este es el lugar ideal. ¡¡Vívelo con los cinco sentidos!!
Descárgate la APP escaneando el código QR y lleva a Plasenzuela en tu dispositivo móvil.
Santa Marta de Magasca (Cáceres)
Entre los Llanos de Cáceres y las dehesas de los ríos Tamuja y Magasca que darán paso a los berrocales trujillanos, esta este pequeño pueblo que marca sus límites; nos situamos entre ambas ciudades, Cáceres y Trujillo, dos enclaves históricos que nos garantizan amplia cobertura hotelera y un paisaje que nos llevará a transitar por una zona en la que las dehesas, Santa Marta de Magasca es tierra de Cazadores donde riveras, llanos y depresiones guardan sus encantadores espacios entre encinas, alcornoques, acebuches y «dientes de lobo» (formaciones graníticas que surgen del suelo semejantes a dentaduras de animal)….es un paisaje de pura Magia.
Descárgate la APP escaneando el código QR y lleva a Santa Marta de Magasca en tu dispositivo móvil.

Visualiza el Vídeo de Santa Marta de Magasca

Visualiza el Vídeo de Talaván
Talaván (Cáceres)
Talaván es un pueblo de la provincia de Cáceres, situado en un lugar privilegiado, pasear por su calles te permitirá entrar en contacto con sus gentes, su cultura y tradiciones. Si lo que buscas son actividades, no te defraudará, el río Tajo se ha convertido en un lugar de actividades innato, tanto para la población como para los visitantes que desean recorrerlos con sus piraguas y su patrimonio te sorprenderá. ¡¡ Ven a visitarnos !!.
Descárgate la APP escaneando el código QR y lleva a Talaván en tu dispositivo móvil.
Valdemorales (Cáceres)
Un pequeño pueblo, escondido tras la sierra de Montánchez, el municipio de Valdemorales fue conocido en la antigüedad con el nombre de “Valle de los Morales” ya que en ese momento existían muchos árboles de este tipo, ahora sólo queda uno centenario en la localidad, cada rincón te llenará de paz y tranquilidad. El senderismo, el cicloturismo, la fotografía son sus actividades predominantes, todo ello junto con su gastronomía, fiestas y gentes, llenaran tus maleta de viaje de recuerdos inolvidables…¡¡Ven a conocernos!!.
Descárgate la APP escaneando el código QR y lleva a Valdemorales en tu dispositivo móvil.
